La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un plan formativo en tecnologías emergentes dirigido a los docentes como instrumento de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la escuela de educación básica Héroes de Verdeloma. Metodológicamente fue de tipo cuasi experimental con diseño no experimental de pre y postest con la finalidad de determinar la efectividad de un programa formativo en tecnologías emergentes, conociendose así, las perspectivas cognitivas de los participantes en dos momentos diferentes, lo cual permitió comparar las medias por medio de la prueba T de Student. Los docentes lograron desarrollar diferentes productos con las TE, revelando el alto beneficio que presentan en la educación y en la vida de los docentes influyendo directamente en la vida también de los estudiantes.
-
This is Slide 1 Title
This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
-
This is Slide 2 Title
This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
-
This is Slide 3 Title
This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
📍CONCLUSIÓN
🔎La Web 2.0 no representa precisamente un progreso técnico; es una adaptación social y educativa. Beneficia la implicación, la participación y la formación grupal. Ejemplos claros de estas herramientas impulsadas por la creación colectiva al conocer los wikis y blogs.
📖Internamente en el entorno educativo, su posibilidad es muy grande, se reconfiguran las funciones del docente y del estudiante, se fomentan iniciativas colaborativas y se facilita la valoración de habilidades por medio de interacción continua. No obstante nos encontramos con retos, tales como: la necesidad de supervisión, verificación de información o constancias de la información y ajustes pedagógicos.
📝Finalmente la Web es accesible, generaliza la creación de contenido y nos facilita oportunidades esenciales para conocer más sobre la educación en la era digital.
🔎RESULTADOS
📊Wikis y blogs como instrumentos de colaboración.
Dentro de las herramientas más relevantes de la web 2.0 se encuentran wikis y blogs, que ofrecen dos formas distintas pero complementarias de interacción en línea.
📌Wikis
Facilitan el desarrollo conjunto de documentos. Cualquier usuario tiene la capacidad de editar y enriquecer el contenido, lo que promueve la autoría compartida, el aprendizaje en grupo y la constante actualización. Su uso es sencillo, demandan poco recursos y son accesibles para diversas habilidades.
📌Blogs
Actúan como bitácoras digitales donde uno o más autores presentan contenidos de manera secuencial. Son perfectos para la difusión de opiniones, noticias y reflexiones. Su simplicidad, adaptabilidad y la oportunidad de interactuar con los lectores los convierten en una herramienta poderosa para la comunicación educativa y social.
Ambas aplicaciones han revolucionado en el ámbito educativo y el acceso al conocimiento, permitiendo la formación de comunidades de aprendizaje sin barreras geográficas.
🎨METODOLOGÍA
Para discernir la Web 2. 0, los autores del escrito sugieren indagar ciertos principios esenciales inspirados en O Reilly y otros especialistas que ilustran su maniobra y posibilidades.
✅ La web un entorno de programas que ya no se instalan en equipos locales, sino que eventualmente funcionan a través de internet.
✅La información colectiva de miles de individuos se unen para la distribución de contenidos. La función que generan las personas mejoran la información en las plataformas.
✅El final de las versiones propietarias de software se confía en los usuarios como co-creadores. Modelos de programa ligeros que dan preferencia la sencillez, la adaptación y la comodidad.
✅Disponibilidad desde distintos dispositivos no solamente desde computadoras también a través de teléfonos móviles y tabletas.
✅Experiencias enriquecedoras que son mucho más didáctica y motivadoras.
Igualmente, se definen cuatro fundamentos para coordinar el recinto de la Web 2. 0, redes sociales, contenido, organización o lista de datos y aplicaciones de servicios.
🎈 INTRODUCCIÓN
🧃De la Web 1.0 a la Revolución Colaborativa de la Web 2.0 en años recientes, la utilización de internet ha sufrido un cambio drástico, hemos transitado de una Web 1.0 estática y enfocada en el consumo de información a una Web 2.0, marcada por la implicación activa de los usuarios y la generación conjunta de contenidos. Esta transformación no conlleva una tecnología innovadora, sino una nueva postura ante la red: cooperación, participación e inteligencia colectiva.