📍CONCLUSIÓN

🔎La Web 2.0 no representa precisamente un progreso técnico; es una adaptación social y educativa. Beneficia la implicación, la participación y la formación grupal. Ejemplos claros de estas herramientas impulsadas por la creación colectiva al conocer los wikis y blogs.

📖Internamente en el entorno educativo, su posibilidad es muy grande, se reconfiguran las funciones del docente y del estudiante, se fomentan iniciativas colaborativas y se facilita la valoración de habilidades por medio de interacción continua. No obstante nos encontramos con retos, tales como: la necesidad de supervisión, verificación de información o constancias de la información y ajustes pedagógicos.

📝Finalmente la Web es accesible, generaliza la creación de contenido y nos facilita oportunidades esenciales para conocer más sobre la educación en la era digital.






0 comments:

Publicar un comentario

COMENTARIOS