• This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

🎨METODOLOGÍA

 Para discernir la Web 2. 0, los autores del escrito sugieren indagar ciertos principios esenciales inspirados en O Reilly y otros especialistas que ilustran su maniobra y posibilidades.

✅ La web un entorno de programas que ya no se instalan en equipos locales, sino que eventualmente funcionan a través de internet. 

✅La información  colectiva de miles de individuos se unen para la distribución de contenidos. La función que generan las personas mejoran la información en las plataformas. 

✅El final de las versiones propietarias de software se confía en los usuarios como co-creadores.   Modelos de programa ligeros que dan preferencia la sencillez, la adaptación y la comodidad.

✅Disponibilidad desde distintos dispositivos no solamente desde computadoras también a través de teléfonos móviles y tabletas.

✅Experiencias enriquecedoras que son mucho más didáctica y motivadoras. 

Igualmente, se definen cuatro fundamentos para coordinar el recinto de la Web 2. 0, redes sociales, contenido, organización o lista de datos y aplicaciones de servicios.






🎈 INTRODUCCIÓN

🧃De la Web 1.0 a la Revolución Colaborativa de la Web 2.0 en años recientes, la utilización de internet ha sufrido un cambio drástico, hemos transitado de una Web 1.0 estática y enfocada en el consumo de información a una Web 2.0, marcada por la implicación activa de los usuarios y la generación conjunta de contenidos. Esta transformación no conlleva una tecnología innovadora, sino una nueva postura ante la red: cooperación, participación e inteligencia colectiva.